jueves, mayo 26, 2005
Definitivamente, abandono Tirachinas
Como ya insinué en el anterior post, abandono Tirachinas.
Es una pena. Me gustó empezar aquí, pero esto de blogger es un cachondeo. No tengo muchos artículos así que estoy a tiempo de empezar un blog más serio en otro sitio.
Este sitio es lacoctelera.com, sitio de blogs muy rápido y sencillo. El nuevo blog lo he llamado GIGO (Garbage In Garbage Out) y lo centraré en diseño web, internet y tecnología.
Adiós Tirachinas.
Es una pena. Me gustó empezar aquí, pero esto de blogger es un cachondeo. No tengo muchos artículos así que estoy a tiempo de empezar un blog más serio en otro sitio.
Este sitio es lacoctelera.com, sitio de blogs muy rápido y sencillo. El nuevo blog lo he llamado GIGO (Garbage In Garbage Out) y lo centraré en diseño web, internet y tecnología.
Adiós Tirachinas.
viernes, mayo 20, 2005
Intención de abandonar blogger
Después de mi periodo de experimentación con los blogs y con blogger, tengo la sana intención de abandonar este blog y pasarme a lacoctelera.com por los siguientes motivos:
Conclusión: este blog lo abandonaré con toda probabilidad.
- Blogger es más lento que el caballo del malo.
- En blogger no te lee ni dios.
- La coctelera es muy rápida y muy fácil de utilizar.
- En la coctelera te lee mucha gente desde el primer día.
- Los diseños de la coctelera son más bonitos.
Conclusión: este blog lo abandonaré con toda probabilidad.
jueves, mayo 19, 2005
¿Duplicaciones de velocidad?
Leo indignado en Libertad Digital un artículo acerca de las estafas de duplicaciones, triplicaciones y cuadripicaciones de velocidad de ADSL y cable. Nombran, por supuesto, a Telecable.
He de reconocer que, inconscientemente, he caído como un niño en el engaño. No recordaba el tema del CIR ( committed information rate) o caudal mínimo garantizado, es decir, el mínimo de velocidad que te garantiza tu proveedor de servicios.
Ahora mismo a mí me han pasado la velocidad de 640 Kbps a 2 Mbps. La emoción de disfrutar de tanta velocidad me cegó la verdadera realidad de España: nos dan poco por mucho dinero. La realidad es que de un Seat 600 he pasado a un Ford Fiesta de 90 caballos por el precio de un Ferrari, y yo tan feliz. Y encima ni siquiera he tenido en cuenta que el caudal mínimo garantizado suele ser el 10%, es decir, de los 2 Mbps, solo me garantizan 0,2 Mbps (unos 200 kbps). Por tanto tengo un Ford Fiesta que no pasa de 20Km/h. Pero claro, como en este país todo dios va a menos de esa velocidad, uno se da con un canto en los dientes. Pues no, ¡yo quiero ir como en Japón o como en Hong Kong que tienen velocidades iguales o mayores de 100 Mbps reales y por menos dinero que en España.
Aquí, como con los móviles y como con casi todo, nos siguen vendiendo la moto de maravilla. Estamos acostumbrados a comer lentejas y cuando nos dan lentejas con pan, flipamos.
He de reconocer que, inconscientemente, he caído como un niño en el engaño. No recordaba el tema del CIR ( committed information rate) o caudal mínimo garantizado, es decir, el mínimo de velocidad que te garantiza tu proveedor de servicios.
Ahora mismo a mí me han pasado la velocidad de 640 Kbps a 2 Mbps. La emoción de disfrutar de tanta velocidad me cegó la verdadera realidad de España: nos dan poco por mucho dinero. La realidad es que de un Seat 600 he pasado a un Ford Fiesta de 90 caballos por el precio de un Ferrari, y yo tan feliz. Y encima ni siquiera he tenido en cuenta que el caudal mínimo garantizado suele ser el 10%, es decir, de los 2 Mbps, solo me garantizan 0,2 Mbps (unos 200 kbps). Por tanto tengo un Ford Fiesta que no pasa de 20Km/h. Pero claro, como en este país todo dios va a menos de esa velocidad, uno se da con un canto en los dientes. Pues no, ¡yo quiero ir como en Japón o como en Hong Kong que tienen velocidades iguales o mayores de 100 Mbps reales y por menos dinero que en España.
Aquí, como con los móviles y como con casi todo, nos siguen vendiendo la moto de maravilla. Estamos acostumbrados a comer lentejas y cuando nos dan lentejas con pan, flipamos.
miércoles, mayo 18, 2005
¿Banda ancha a través del gas?

Leo en Abundando que una empresa californiana llamada Nethercomm ha desarrollado una tecnología que puede llevar más de 10Gb de ancho de banda a través del gas natural. Según la compañía sería la tecnología adecuada para cubrir la ya famosa última milla.
lunes, mayo 16, 2005
Linux preinstalado en los portátiles de HP

Parece que en la siguiente batalla Microsoft contra todos, la siguiente batalla la va a librar Hewlett Packard. Leo en Tom's hardware que HP va a ofrecer Ubuntu Linux preinstalado en los portátiles de Europa.
Esta escena me suena. Recuerdo cuando Microsoft se asoció con IBM en los primeros días de vida del PC para meternos por las narices MS-DOS. Ahora la escena se repite, pero esta vez HP y Ubuntu, una distribución basada en Debian Linux pero especializada en sacar versiones más rápidas y fáciles de instalar y usar.
Parece que el ataque a Microsoft cada vez es más agresivo y por varios frentes: Mozilla Firefox, HP, Sun, Europa, etc. Por muy atados que nos tenga Microsoft con su monopolio, por muchas mentiras que digan, al final la lógica se impondrá tarde o temprano. Solo es cuestión de tiempo, y sobretodo, dinero.
domingo, mayo 15, 2005
¿Esto es divertirse?
Después de leer el artículo de mi colega Chamallowski, quiero volver al aspecto crítico y de denuncia que quería darle a este blog.
Hoy quiero hablar de la manera que tenemos los pijos occidentales de divertirnos. En la mayor parte del planeta mucha gente está sobreviviendo, como puede, a base de ganar cuatro duros trabajando todo el día. Incluso emigran a paises lejanos, y sacrifican todo. No me imagino perder los únicos años de tu vida en los que podrás ver crecer a tus hijos. Y en el otro lado estamos nosotros, que tenemos un montón de tiempo libre y nos malgastamos nuestro dinero en ocio.
No es este contraste lo que quiero criticar en este artículo, sino al vicio y descontrol al que está llegando la juventud de hoy en día. Es lógico que como ricos que somos gastemos (o malgastemos, según se mire) nuestro dinero en ocio y fiesta. De hecho, la finalidad de la vida y de todos nosotros es ser felices y pasarlo bien. De hecho no me parece mal invertir nuestro dinero en hacer lo que nos gusta: viajar, comprar el equipo necesario para practicar nuestra afición favorita, ir al cine, comprar discos, salir con los amigos, etc. Que en otros paises no les sea posbile no es nuestro deseo, pero por ello no vamos a dejar de pasarlo bien nosotros. Pero una cosa es divertirse y otra cosa lo que veo que sucede ahora cada noche que salgo.
Ahora, no es difícil llegar a cualquier bar y ver a un grupo de mocosos insensatos desfilando por el baño y pasándose la mano por la nariz. Mocosos y no tan mocosos, claro. Me parece muy triste que ahora ya no sea sufciente tomarse unas copas para animarse. Parece que si no fumas unos porretes, y te metes unas rayas de farlopa no eres nadie. Lo más triste de todo, ya no es solo el hecho de que se estén destrozando la salud. Lo peor es que ya no controlan: gastan dinero desorbitadamente, buscan peligrosas peleas sin sentido, y encima ya no saben cómo divertirse sin meterse algo. Supongo que muchos lo dejarán, pero ¿qué será de los que no sean capaces?
Tampoco entiendo de quién puede ser la culpa de que tanto chaval de 18 años se meta tanta caña: ¿de la televisión? ¿de los videojuegos? ¿de los profesores? ¿de los padres? ¿de la sociedad? ¿del estado? Yo creo que la culpa, en general, es de todos.
Aquí queda esta reflexión.
Hoy quiero hablar de la manera que tenemos los pijos occidentales de divertirnos. En la mayor parte del planeta mucha gente está sobreviviendo, como puede, a base de ganar cuatro duros trabajando todo el día. Incluso emigran a paises lejanos, y sacrifican todo. No me imagino perder los únicos años de tu vida en los que podrás ver crecer a tus hijos. Y en el otro lado estamos nosotros, que tenemos un montón de tiempo libre y nos malgastamos nuestro dinero en ocio.
No es este contraste lo que quiero criticar en este artículo, sino al vicio y descontrol al que está llegando la juventud de hoy en día. Es lógico que como ricos que somos gastemos (o malgastemos, según se mire) nuestro dinero en ocio y fiesta. De hecho, la finalidad de la vida y de todos nosotros es ser felices y pasarlo bien. De hecho no me parece mal invertir nuestro dinero en hacer lo que nos gusta: viajar, comprar el equipo necesario para practicar nuestra afición favorita, ir al cine, comprar discos, salir con los amigos, etc. Que en otros paises no les sea posbile no es nuestro deseo, pero por ello no vamos a dejar de pasarlo bien nosotros. Pero una cosa es divertirse y otra cosa lo que veo que sucede ahora cada noche que salgo.
Ahora, no es difícil llegar a cualquier bar y ver a un grupo de mocosos insensatos desfilando por el baño y pasándose la mano por la nariz. Mocosos y no tan mocosos, claro. Me parece muy triste que ahora ya no sea sufciente tomarse unas copas para animarse. Parece que si no fumas unos porretes, y te metes unas rayas de farlopa no eres nadie. Lo más triste de todo, ya no es solo el hecho de que se estén destrozando la salud. Lo peor es que ya no controlan: gastan dinero desorbitadamente, buscan peligrosas peleas sin sentido, y encima ya no saben cómo divertirse sin meterse algo. Supongo que muchos lo dejarán, pero ¿qué será de los que no sean capaces?
Tampoco entiendo de quién puede ser la culpa de que tanto chaval de 18 años se meta tanta caña: ¿de la televisión? ¿de los videojuegos? ¿de los profesores? ¿de los padres? ¿de la sociedad? ¿del estado? Yo creo que la culpa, en general, es de todos.
- Podemos pensar que la culpa es de la televisión, pero televisión la hemos visto casi todo el mundo que conozco, incluidos mis padres, y no hemos acabado de esta forma. Además, de vez en cuando nuestra caja tonta se ha esforzado por enseñarnos el buen camino con sus famosos anuncios antidroga.
- Podemos pensar que la culpa es de los videojuegos, pero a los videojuegos hemos jugado casi toda nuestra vida y la mayoría no hemos acabado así. ¡Son de mentira!
- ¿Los profesores? Los profesores pueden tener parte de culpa, ya que influyen en gran parte de la educación de los chavales, y su labor es prevenirles. Yo creo que los profesores hacen una buena labor e informan bastante sobre las drogas, así que no creo que sea su culpa.
- Yo creo que los padres tienen gran parte de la culpa, aunque a la vez no la tienen. Ellos son los que tienen que controlar lo que hacen sus hijos, por encima de profesores y de cualquiera. Yo no entiendo cómo un chaval puede disponer de tanto dinero como para malgastarlo en coca y porros. ¿Acaso no se les controla? Pues a muchos no, como es obvio.
- La sociedad y el estado, para mí, son los grandes culpables de este desastre. ¿Por qué los padres no pueden controlar y educar más a los hijos? Porque el modelo de vida que tenemos hoy lo fomenta. Hoy, los padres no pueden dedicar más tiempo a sus hijos porque tienen que trabajar los dos, padre y madre, para pagar hipotecas desorbitadas por sus viviendas. Además, tienen que hacer horas extras que no son pagadas para no arriesgarse a ser despedidos. Además, las ayudas por parte del estado son escasas. Y para colmo, todo este stress acaba machacando a las parejas y muchas se acaban divorciando, lo que favorece la competividad de los padres para hacerse con el cariño de sus hijos. A su vez, estos chantajean a sus padres separados para conseguir lo que quieran, incluido dinero. Y los padres acaban preocupandose más por resolver sus propios problemas que los de sus hijos.
Aquí queda esta reflexión.
viernes, mayo 13, 2005
Nuevo virus para P2P peligroso
Para variar, tenemos otro nuevo virus llamado Whiter.F que se propaga por las redes P2P (emule y demás) y si nos infecta nos borra todos los ficheros del disco duro.
El virus tiene moralidad porque cuando se ejecuta deja un ficherito explicando por qué te hace eso:
Más información acerca del virus en el Navegante.com
El virus tiene moralidad porque cuando se ejecuta deja un ficherito explicando por qué te hace eso:
"Has cometido un acto de piratería, te lo mereces"Qué ganas tengo de volver a Linux para olvidarme de los virus y de los antivirus. A ver si saco tiempo e instalo Ubuntu de una vez.
Más información acerca del virus en el Navegante.com